Mostrando 1–64 de 166 resultados
Se cumple 75 años desde que el bolígrafo se empezó a producir de forma industrial.
¡Felicidades Boli!
El bolígrafo es quizá el producto promocional más popular de la historia. Sus cualidades son numerosas; se presenta en multitud de modelos, formas y variedades que se adaptan a cualquier necesidad y público, sus precios va desde el más económico al más exclusivo, pueden destinarse a todo tipo de receptores, de todas las edades y condiciones sociales o culturales, es un artículo útil, de uso universal y de utilización diaria, pueden hacerse versiones especiales de madera o de metal, por ejemplo… Asimismo es ideal para formar parte de sets, con pluma o lápiz, y sus estuches le pueden aportar un plus de elegancia y refinamiento. También se pueden formar equipo con carpetas, libretas y agendas.
Se trata de un producto duradero, que pueda estar durante meses encima de la mesa o en el bolsillo. Según un estudio de la Universidad de Reading, un bolígrafo medio puede escribir hasta dos kilómetro de longitud. Esto equivale a 11.363 números de teléfono o a 375 cartas. Las investigaciones de marketing señalan que tiene un efecto publicitario de largo efecto y el hecho que se utilice cada día lo convierte en un soporte con mensaje persistente y eficaz. La mayoría de los profesionales del sector lo consideran un artículo promocional de gran potencia publicitaria.
En 2019 se cumplen 75 años desde que el británico George Martin fundara la primera fábrica de bolígrafos dle mundo. El invento se debe al húngaro Laszlo Biro que , tras años de investigaciones y dfídices pruebas, patentó el primer bolígrafo de 1938, y empezó a producirlo artesanalmente en Argentina en 1943, con el nombre de esferográfica. Pero su fama llegó sobre todo a partir del 1950 cuando el francés Marcel Bich lanzó su Bic, de popularidad universal..
Felicidades, pues y ¡larga vida al boli!
Déjanos tu email y te contactaremos para hablar sobre condiciones especiales.